…Ya no se trata de guerra de sexos o géneros, sino de «los buenos contra los malos»

Este hermoso vídeo ha sido tomado del muro de Facebook
de Kata Yakuyane Aho

Luna llena en Virgo

Esta luna llena en Virgo, nos está invitando a meditar.

Y también a pensar un poquito más profundo. Pero no desde esa mente, del día a día que gobierna la mayor parte de nuestros momentos. Esa a la que podemos llamar: “la chunga” o la “la loquita de la casa”, porque loquitos nos vuelve. No, esa no.

Os hablo de otra mente mucho más sabia y profunda: la mente neutral. La que observa a vista de pájaro, a tu propio Ser y Estar mientras estás meditando…

Y esa mente, es la que hoy me ha transmitido: “El mundo ha de ser un lugar integrativo“. Quiero decir, la Tierra, este lugar hermoso que estamos todos co-habitando ha de ser un lugar integrativo.

Dicen las culturas ancestrales, que antes de nacer elegimos a nuestra familia; a nuestros padres biológicos, a nuestros hermanos…

También dicen que elegimos, el lugar del planeta  dónde deseamos empezar a crecer en esta vida. El lugar donde vamos a ser educados y donde vamos a educar a nuestros hijos (si es que decidimos tenerlos).

Pues bien, no en todos los lugares del mundo la vida es igual de sencilla. Tampoco hay las mismas riquezas naturales ni el mismo clima. Pero sí me parece, de suma importancia que si es verdad esa posibilidad (para mí totalmente cierta) de que cada ser, en este mundo, ha elegido aquello que necesitaba para su evolución, debemos respetar esa elección.

Porque no es lo mismo Zimbabwe que México, ni Estados unidos que Sudáfrica, ni España que Afganistán, y la lista de comparaciones sabéis que podría ser interminable, incluso en el interior del mismo país…

Sin embargo, ahí estamos: lanzando aullidos contra todo lo que NO, nos está pareciendo correcto según nuestra cultura, nuestros patrones, nuestro prisma y nuestra forma de ver la realidad (…un poco más de la loquita de la casa y del juicio, desde un lugar no sabio)

Y yo hoy siento que ya no se trata de aullar, sino de intentar un nuevo camino hacia la compasión y el respeto.

Y que si acaso cabe, que cabe, una última lucha que sea ahora: la de los “buenos contra los malos”. Y para mí, desde la mente neutral, los “buenos” son los que ya empezaron a despertar o están despiertos y los “malos” los que estando aún completamente dormidos, siguen enredados en los patrones repetitivos y dañinos de la matrix.

Así es como estoy sintiendo, que los “buenos o despiertos” de cada Estado, de cada cultura, de cada Religión y de cada pequeño rincón de este mundo, planeta tierra, Gaia, Pachamamita hermosa,, Madre Tierra, Hija de las Estrellas…

Estamos ya empezando a ser llamados a ayudar de la mejor manera que sepamos,  al despertar de los “malos o dormidos” del mundo.

Un día, en Can Taura, la hermosa finca donde viven mis amigos Kratu y Esther,  estábamos teniendo una preciosa charla de sobremesa, cuando Kratu (un tremendo sabio-chamán- acuariano) nos empezó a hablar a todos de la necesidad de: “empezar a encender bombillitas”  Y me pareció esa, una metáfora mágica y preciosa, sobre la que he reflexionado mucho desde entonces, porque yo también lo siento así.

Estas imágenes de Can Taura
fueron tomadas en un encuentro de Tambores y cantos medicina

Así que queridos míos, hombres y mujeres “despertando” en este mundo: empecemos ya  a “encender bombillitas”

Esta hermosa Luna de Virgo, nos está pidiendo también que nos pongamos al servicio. Desde el corazón, al servicio. Porque ese es el verdadero camino y el que más felices nos va a hacer en esta vida.

Entregar lo que llevamos, lo que somos, lo que sentimos en el corazón. Y ponerlo al servicio de la humanidad, con todo nuestro amor y todos nuestros dones y talentos.

¿Sabes cocinar maravillosamente y disfrutas haciéndolo? Hazlo y compártelo con los que amas, sin ego.

¿Sabes escribir relatos o sientes que lo tuyo es escribir poesía? Hazlo y compártelo (sin ego, si puede ser, jeje)

¿Te gusta cantar o eres músico? Canta y comparte tu música (también sin ego, por favor)

¿No sabes aún lo qué te gusta hacer o se te podría dar mejor hacer?

Entonces, medita, pasea por la naturaleza, o corre (si es lo que más te centra o te libera)

… Y atrévete a escuchar la voz de tu corazón. Déjatelo sentir, y que te cuente qué es lo que más feliz te hace y entonces, sencillamente: hazlo.

Es sólo eso, lo que quería venir a contaros hoy. Porque después de esta potente oleada del 8 de marzo de feminismo (justa y necesaria); esta nueva Luna Llena en Virgo, nos está invitando a meditar para así también poder permitirnos Ver y Sentir; que ya tampoco se trata de lucha de géneros, ni de cambiar el más obsoleto Patriarcado por un nuevo Matriarcado de corriente feminista. ¡Ya no toca eso! ¡Creerme, por favor!

Porque si seguimos así, haciéndolo de esa manera, queridos míos, seguiremos siendo el pez que se muerde perpetuamente la cola.

Y aquí ya no hay cola, ni pez que valga la pena morder.

Se trata solamente, de una última lucha: “la de los “buenos/despiertos”, de cada género, contra los “malos/dormidos” también de cada género.

Y también se trata, como dice mi amigo-hermanito Kratu, de cumplir un mágico sueño altamente realizable: el de ayudar a “encender bombillitas” a nuestro alrededor (sin ego y con mucho respeto y humildad, claro está)

Y que esas nuevas bombillitas, al mismo tiempo, ayuden a prender un poco más la Luz del mundo. ¿Podéis imaginaros?

La Tierra

Gaia

Pachamamita

Hermosa Madre Tierra

Hija de las Estrellas…

¿Llenándose, cada vez más y más, de nuevas bombillitas encendidas?

Imágenes obtenidas en la red
(desconozco autoría)

PD…Gracias infinitas por estar aquí, y pido disculpas a todo aquel que tal vez llegó hasta aquí esperando leer un poco de eso que llamamos poesía…

Ahora voy descubriendo que disfruto mucho más haciendo esto y lo hago.

MM

Un verbo en femenino (Poemas en femenino para el día de la mujer)

Y yo, que nunca he sido maestra sino rama del sauce y de la aurora.

Que he venido a esta tierra para contar su historia, tan sólo porque vivo en la memoria de los hombres que me han visto la tez desangelada y la esperanza muda…

Yo, que ya no soy un «yo» sino un anhelo. Que algunas veces, me vuelo en alas de la noche y caigo y me recojo. Me ahondo desde el lodo más profundo, infrinjo entre los versos, las ruinas de una vida sostenida en mis credos de mujer; «mis puedos y mis valgos» y mi próximo epitafio, que aún lejano escribo.

Yo; que respiro y no me basta el aire, ni siquiera, del huracán el gemido me basto.

Y sólo aprendo entonces a vivir con lo puesto. Suspiro intensamente y a veces me contemplo y me contengo. Y sé, que a pesar de todo y aunque mil veces me rompa…  Voy a seguir siendo la de la niña y la hebra de jade, la del amor angelado guardado en cofres de esperanza.

Y Él, que no sabe, que antes que de la rémora y la noche, me nutro de los broches y las voces de los tiempos, las cunas y los ritmos del tesón. Y lo hago porque aún me creo, que voy a serle fiel a ésta de mi piel. Y sobrevivo ¡Joder! ¡Me sobrevivo! A tientas y no en vano, despierto, día tras día, en llamas y en peligro de extinción.

No ves, que mis jirones tampoco son azules y ahora ya se llaman: la roja y brava vida. Que de la vida vengo y hacia la vida voy, a ríos, porque la amo inmensamente, a saco roto, la amo.

Y ya no me la doblo, ni me la bebo a sorbos largos y hoy, a día hoy me sé lentita de morir; pues llevo el pecho abierto de tanto amanecerme en brazos de la sombra y a sombras contra el sol, he ido erupcionando y sólo soy la voz de un verbo en femenino. Un sueño para el aire, un manojo de versos para el son de los soles que alumbran mi horizonte. No ves que a veces grito mi derrota, digo tu nombre y parto en dos al viento: tu risa y tu demora de amor en movimiento…

Que si soy la que llora, también nado en mi llanto como el delfín azul navega por sus noches oceánicas y se desmuere en trinos, feroz de sí para nacer de su llanto y de su cántico libre… ¡Libre Ser y libre Vivirse!!

Imagen obtenida en la red

Y tú qué dices Luz, y no me dices ¡Ven!!

¿Pero dónde entonces la luz?

Cuando tantas veces la he visto cómo llega. Avanza despacito; me palpa, me desgarra, me huye, me persigue. Otra y otra y otra vez.

Liviana y tan hermosa; se viste con mi piel, la de la entraña y me dice sin voz, tan absoluta de sí misma como absoluta es la certeza del sueño que amanece en el pecho desnudo de mi pequeña loba.

Y llega, se anuncia en la mañana. Se nombra sin sus versos, tan infinita es, que solamente dicta:

La luz, tu luz… Eres tú

La primigenia impronta, la vida en tus arterias, tu útero sangrando, tu tiento, el verso abierto, tus flancos, tus fracasos.

Tus tantos intentos, en vano de hallar justo al «maestro», mientras no puedes ver que el maestro: tú, para tu piel ya eres. Tú, para tu sueño tangible y precioso. Tu vida contra el buque del viento, tu alma del lamento, los Nortes del desahucio, aquellos que salvaste y perdiste tantas veces…

Tu paz y tu equilibrio, tu himen roto y tu honra, tu latido perpetuo de niña universal, tus manos sobre el vientre umbilical. La hebra que trepa y al corazón asciende… ¡Joder la luz…!

Que también pudo ser; los tiempos en la sombra y el temido delirio del amor. Y ahora, justo ahora, en este amor que borras cuando escribes. En este amor que callas cuando dices; también eres la luz porque él te teme, pues sólo en ti se ve su blanca blanca, blanca sombra y no te quiere ver, ni tampoco te nombra:

En tu mujer de piel

En tu mujer de aurora