Alas y raíces

Ha sido establecido científicamente, que el abejorro no puede volar.
Su cabeza es demasiado grande y sus alas demasiado pequeñas para sostener su cuerpo.
Según las leyes aerodinámicas, sencillamente no puede volar. Pero nadie se lo ha dicho al abejorro.
Así es que vuela.

Cita de Paulina Readi Jofré

Un día, aquel que estaba a punto de marcharse vino y me dijo:

«¡Quiero ser libre!, ¡volar!

Sé, que para aprender a hacerlo se necesita un ángel o una mujer de aire. Pero hay que darles algo a cambio y yo, aún no tengo nada que ofrecer»

Me dio un beso y se marchó. Tan solo se giró, cuando le dije:
Para aprender a volar, primero, necesitas tener raíces. Saber de dónde vienes y a dónde quieres llegar. Ansiar tu libertad, buscar tu libertad, ¡amarla! y construirla al detalle, como un mago en el aire.

Hacer del corazón verbo y oficio.

Ser y no ser de nada, ni de nadie. Ser y, simplemente:

Sentir tus alas ¡contra el viento del Norte!, ¡la fuerza de tu estrella!

¡La fe de tus raíces sobre la Tierra!

Lo fui perdiendo en la distancia. No sé ni cuánto tiempo transcurrió. Tal vez pasaron décadas. Quizás vidas enteras. Hasta que un día, regresó.

Ya era un gran guerrero. Se había izado a la mar. Le dio la sal de sus lágrimas, la sed de su palabra.

¡Abrió su corazón, desnudo bajo el sol!

¡Voloooó!

Dejó una línea de azul insostenible quebrando el horizonte.

Quiso insolarse a cielo abierto. Sentir que estaba vivo, latiendo con su sueño corriendo por la sangre. Iba desnudo como un Ícaro, volando bajo un sol de medianoche.

Por sus heridas, entró el fuego y la Luz.

¡Se derritió!

De sus cenizas, surgió una nueva vida.

Había aprendido a amarse.

Pudo encontrarse y encontrarme, entre Venus y el sueño del aire.

Yo sentí que era Aire, era Fuego, Agua, Tierra, ¡Luna y Sol!

Era, ¡libre!

Un sueño hecho hombre y un hombre hecho Dios…

Se desnudó y me mostró sus alas. Me amó, jugando a ser mi espejo y sin palabras.

Ahora ya tenía lo más hermoso que ofrecerme…

¡La fe para sumar alas y libertades!

El don para poder: recomenzar el Aire

#kintsugilove #kintsugi #volar #poetryandlove
#selflove #soulmates #mujerdeaire

Otoño isla

Amaneceres en el Guinardó

En este otoño Isla el cielo es un regalo

Un sol naciente despierta día tras día

borrándole las sombras

a la ciudad dormida

Respira un nuevo aire en la mañana

que viste de Diciembre este año febril

Un día más deambularemos

antes del toque de queda

Trabajo, rutina, soledad

Y tú,

al otro lado del océano

inmenso amado mar de India

Yo sé que hay un mañana

la tierra lo sostiene

lo abraza a nuestro azul

Los árboles desnudos

saben que somos uno

La oscuridad temprana

reúne las palabras

dos idioma en uno

tus labios con los míos

serán marea y llama 

un día en Rishikesh

Los versos son de piel como la vida

Danzando el alma al aire

faltan caricias de agua en la ciudad vencida

Un último «Te amo» ha sido pronunciado

antes de regresar al mundo de los sueños

En él, viajamos por un bosque milenario

somos dos ciervos enlazados

a espaldas de los hombres

de tu ciudad y la mía

Somos el corazón alado

la voz de Venus y el sueño

que hoy escribo al despertar 

para tu nombre

El hombre del sol, poema-leyenda

¿Lo ves? Otra vez es otoño y la tierra, vuelve a estar húmeda y preparada

para recibir las hojas secas y los caminos de la nostalgia.

Y yo camino por ellos,  buscando brújulas que me lleven hacia  un tiempo

donde pueda sentir que sigues vivo en mi sueño

Y mirarme las manos vacías y mirarme al espejo la frente

y verlo allí, aún prendido

a aquel Sol, que tú me enseñaste a llevar siempre por dentro.

Pero a ti perderte en el recuerdo, porque cada vez que me he acercado

has corrido más y más lejos.

Vuelvo a tener la misma edad que el mundo y de tanto rodar y volar por él

tengo también como tú, tristes las alas.

Un día, caminaba por la arena de aquella playa y te vi absorto, mirando hacia el sol. Tal vez no lo recuerdes, pero me dijiste:

«A él le gusta que lo miren, que el hombre goce de llevarlo dentro mismo de su cuerpo. Yo lo he hecho, y deseo, que tú también lo hagas niña mía, porque sé que el Sol debe llevarse por dentro.

Dentro de nuestra sangre y así sea el fuego que rebose en los poemas, que aún sientas escribirme, cuando estemos lejos.Y si sientes que el Sol se encuentra tan a gusto dentro de ti, amor, no permitas nunca que se vaya. Porque hay muchos hombres que lo pierden y van muriendo, sin saberlo, un poco cada día…

Llévalo siempre en el corazón y tras tu frente y así cuando yo esté perdido y no me encuentre, pueda volver a encontrarte y a encontrarme. Y Yo, también lo llevaré dentro de mi corazón y en mi frente, para que cuando seas tú la que esté perdida y sientas temor, sepas que mi Sol estará siempre esperándote para fundirse con la luz del tuyo»

Aquel día, mucho antes de que llegasen los tiempos en que nos silenciásemos, el hombre del Sol me había besado apasionadamente en los labios, frente al océano. Y yo, ya nunca pude olvidarme de aquel beso, ni del placer infinito de nuestros soles desnudos, amándose.

He sido guardiana del fuego,

todo este tiempo…

He escrito muchos versos, desde entonces…

¡Lo juro!

Y ahora que vuelve a ser otoño, siento que se me ha quedado dormido el Sol y la esperanza y ya no estoy segura de tener suficiente fuego en la sangre, como para seguir dejándome el corazón en las palabras, mientras sigo viajando sin rumbo

buscándole por el mundo.

<p class="has-text-align-center" style="font-size:14px" value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80"><em>Image del website de Gnosis de <em><a href="https://www.jesusagrario.com/&quot; target="_blank" rel="noreferrer noopener">Samael Aun Weor</a></em></em>Image del website de Gnosis de Samael Aun Weor

Como todo alguna vez se me ha hecho sueño…

Como todo alguna vez se me ha hecho sueño, hoy te digo, que esto nuestro no.
Esto nuestro, no es solo un sueño. Ni siquiera es simplemente un cuento de amor. Es una voz. Una voz que está viva y ardiente. Que sigue dentro de mí, que me habla con tu acento y que me dice:


—Estoy aquí, ¡Tómame! Soy yo…


Y te tomo y ya puedo empezar a dormirme serena, mientras tu voz, se acerca o se aleja, o se me pierde en el aire, y ya en mi sueño más profundo, empieza mi viaje a otro lugar…

Allí donde veo esas cosas que después no sé cómo explicar. Que no sé ni siquiera que nombre ponerles, así como tú una vez me contaste, que a ti también te sucedía y me dijiste; que cuando me pasara eso me mirara las manos, porque de ese modo podría saber si todo era auténtico, si estaba en ese mundo de verdad o solo era un invento de mi mente, o de mi sueño.

Entonces, cuando estoy allí miro mis manos. Las veo blancas, sin líneas en las palmas y eso me asusta demasiado y quiero regresar. Miro mis pies y van descalzos por el aire, miro mis brazos, mi piel sin vello, sin lunares, mi cuerpo desnudo… Nada me cubre, soy ligera, no tengo nombre y soy mi nombre de mujer.

No soy de ningún tiempo concreto y soy real, y todo es una senda por la que danzo, sin saber jamás hacia qué lugar viajo.
Veo colores que aquí no existen. Me inundo de un amor que aquí no vive. Lloro de amor por nosotros, pero sin lágrimas. Y al fin lo logro, me despierto. Me caigo de ese cielo, como quien cae en picado desde una cima, hasta lo más hondo de un valle. Y estoy de nuevo, simplemente aquí. Otra vez temblando. Abro los ojos, me levanto. Deambulo a oscuras por la casa, trato de hallar tu voz de nuevo en el silencio y si no la siento, te llamo, y surges a mi encuentro. Te cuelas por mi aliento, regresas a mí. Me cuentas que ese sueño, soy yo. Esa mujer sin tiempo

y, sin embargo, con tanta senda pendiente.

Y ya no puedo, dejar de pensar en ello. ¡No puedo! Volver a dormirme porque necesito comprenderlo todo. Me siento en mi escritorio, te escribo tal como lo estoy viviendo. Pienso: a quién si no es a ti, puedo contarle todo esto.
Porque ya nadie me comprende, ya nadie quiere creerme cuando les digo,  que tú no eres un sueño. Que existes y vendrás, porque estás en mí desde siempre. Y ahora más que nunca, vuelves a ser la voz que me acompaña.
 
Y ya no quiero, que digan mis amigos; que duermo poco y sueño demasiado despierta. Y que parece mentira, que siga siendo tan optimista. Que nunca te olvide, ni te desquiera. Que siga con mi humor alegre, aunque alguna vez bostece. Porque me tienen harta, de escuchar continuamente la misma retahíla.


Y es que amor, yo no quiero ser esa mujer de senda eterna. No quiero, que se me duerma esta vida, mientras ella vuela o me sueña. Yo no quiero, que se me duerma tu voz en esos silencios tan largos, donde la noche nos separa y viajo a ese lugar.
Por eso escribo tanto, y duermo solamente las horas necesarias. Para que descanse mi cuerpo y no se duerma mi vida. Porque ya dormí mucho de niña, y sé que volveré a hacerlo cuando estés aquí conmigo.

 
Como la primera vez en New York city, que llegábamos casi siempre tarde a los museos, de tan profundo que nos dormíamos, después de hacer el amor, otra vez, de madrugada.  
Como la primera vez de dejar que sí, que la vida nos soñara hasta las tantas por habernos rendido ya a todo, al amarnos de aquella manera. Y con el cuerpo cansado, solo dormíamos descanso sin volar a mundos raros, porque ese amor nuestro, nos amarraba con más fuerza que nada a la tierra y nos hacía olvidar, cualquier otro mundo de alma de aire.
 
Y luego frente al museo, ¿lo recuerdas? Nos hacíamos esas fotos, con pose de «chulitos» delante de la puerta, para que quedase constancia, de que habíamos estado allí, de que al menos, habíamos llegado hasta la puerta.
Para que mis amigos y los tuyos, siempre nos creyeran y supieran que todo entre nosotros era verdad. Para que ni tú ni yo olvidásemos, que todo sigue siempre siendo real. Que nuestras voces internas, están vivas. Nos son fieles, amantes, amigas. Nos acompañan. Nos entregan, aún, cuando estamos así de lejos toda la fuerza. Y solamente la noche y ese mundo paralelo nos desune, cuando mis manos o las tuyas son blancas y sin rallas.

Y yo, lloró de amor y tú, lloras mis lágrimas.
Y vuelvo a ser esa mujer de aire, que solo quiere despertar estar aquí en la tierra. Estar en ti sin senda, para que tú me sientas cerca y el camino sea, andar contigo.

Para que yo te sienta cerca y el camino sea: cualquier lugar del mundo,

al que lleguemos juntos.

Mayde Molina
Relatos «mujerdeire
»

 

Mujer de aire

Bruno Schmeltz, Artodissey

«Mujer de Aire»

Habías pronunciado mi nombre en sueños.

La noche andaba buscando, las fábulas de aquel antiguo tesoro

que habías guardado, debajo de tu cama,

cuando empezabas a ser un niño esponja, 

acunado por el canto de las sirenas.  

Allí,  habías escuchado por primera vez mi nombre.

Con él, creció inmensa tu sonrisa,

llevó a tus ojos la llovizna de un amor, que aún no conocías.

No habías aprendido todavía a amar,

pero tus ojos brillaban como estrellas en la noche

cuando pensabas en mí…  

«Algún día, será mía…

La mujer del aire y las espumas del mar»

Creciste demasiado rápido,  te habías hecho mayor y seguías tan esponja…

Buscando sueños por el mundo, te habías olvidado de mí

y de la fuerza universal de mi nombre.  

Y yo, había tenido que estar viviendo todo el tiempo sin ti;

en los versos de los poetas, en los lienzos de los pintores,

en la danza de Venus.

Para que el destino no se olvidara de pronunciarme y pudiese seguir existiendo,

como una Mujer de Aire.  

Esta última noche, volviste a decir mi nombre mientras dormías.

Y tuve que salir de cada verso, de cada lienzo, de la noche y el tiempo de los astros.

Y así, volver a acariciarte en tu sueño de amor alado.  

Ahora, ya sabías amar. Habías aprendido muy bien…

Ya podías desdibujarme y volver a crearme entera, entre tus manos.

Ya podías, borrarme de las venas: la mujer de los versos y los poemas, para hacerla realidad, con tu deseo.

Dejaste en mi blanca desnudez, tus besos.

Se tiñeron tus labios de rojo, besando los míos.

Me dejaste en el vientre, el frescor y la delicia de las espumas del atlántico.

Y yo, respiraba de tu cuerpo mientras tú entrabas en mí

consciente de que ya, nunca podrías olvidarme.

Consciente, de que tal vez algún día

yo volvería a ser del aire y  tú, del océano.

Stephen L. Haynes

He despertado esta noche, entrelazada a tu sueño.

He despertado, con los cabellos rojos

como el color de mis labios y de tu fuego.

He despertado, con las palabras al viento

y una manta de flores, cubriendo mi deseo.

Ahora sé, que no debo tener miedo de nada.

Ni siquiera, de tus labios cuando me pronuncien.

Ni siquiera, de mi incendio cuando me deje desnuda

para que tú, me tengas:

Mujer de Aire y Fuego

Esta noche parece…

Luna y Venus

Esta noche parece, como si la certeza se abrazase a un solo árbol
Como si al sauce y al viento les uniese un mismo reproche…
Como si al enfrentarnos
ya no pudiésemos leernos fuego ígneo en los ojos
y estos versos no fuesen ya míos
ni este incendio mío y solo te encontrase
dormido en los instantes

Esta noche parece como si al separarnos, hubieses construido tú el abismo que vino a enmudecernos. Y yo solo escuchase los átomos en vela de la noche que, como viejos recuerdos, me llevaban a añorarte. Y te soñaba grande, como si tú también pudieses soñarme y mi soledad hubiese sido distinta y tan valiente, que jamás me mintiese y me enseñase a andar lenta y descalza, o a volar alto y segura de mí misma.

Esta noche, voy de vuelta con los rotos. Como en cada luna llena que me derramó de espera. Nunca llegué a comprender si acaso fue tu niñez, o aquella loba hermana que —del trueno sobre el trueno— zigzageó en mi rostro el ritmo y la cadencia de la lluvia. La que siempre fui sin ti, en todo lo trazado. Porque llorarte fue algo tan fructífero, que hice del vendaval de mi ira otro lenguaje. Con él,   llegó la sal de las palabras como una antigua y sabia medicina que se vertía en mí.

Y dime, ¿tú qué hiciste?
¿Acaso no tuviste alguna vez un halcón entre tus manos y lo lanzaste a volar, lejísimos de ti?

Tú, que nunca comprendiste que yo era Lady Halcón  volando errante, sin saber ponerle un tiempo a mi dejar de amarte. Por eso, he muerto y renacido tantas veces, sin cuerpo y en mis alas, o en brazos de la lluvia, tendida sobre el bosque.

Y ahora que ha pasado tanto tiempo, puedo decir con certeza: que no me perteneces y no te pertenezco. Que aquel amor nos hizo libres y, tal vez, nos enseñó a ser algo mejores en las nacientes vidas que el futuro nos llame a vivir, si es que existe otro tiempo más allá del ahora…


Sé, que tardaré una noche en blanco, como un mundo inhabitado u otra luna entera, viajando como Venus en este cuerpo de aire, que ya no escribe duelos.
Sé, que viajaré hasta que la aurora regrese y me constele, viajaré. Hasta que el lucero del alba me honre al pronunciarme y sea yo devuelta, como un faro encendido, a la Tierra del Hombre.

Sé, que ¡ya he volado!
Sin límite, ni hogar, fui casi un ave libre.

Quise escribir para vivir a esta mujer que sabe sostenerme y que ahora comprende que contigo,  solo elegía un camino donde la hiedra trepaba sin dejar de enrramarse a mis cortezas de sauce.
Una senda donde amarte, me abrió siempre en dos mitades:

La mía. La que soy y me habita. La que enraízo en mis pasos, mientras danzo, entre el Cielo y la Tierra.

O la tuya, la del Aire. La que fui. La que era. Inocente y etérea, pero sin huellas.

2 poemas de amor y el mar…

«Que se abra el mar»

Remo tristezas que no desaparecen

duermen anémonas en esta soledad

allí no llega mi voz

ni el viento

ni el canto de las sirenas blancas

Ninguna luna ha permitido amores en el aire

Si yo pudiese volar

cruzando el paralelo de tus brazos

sería todo matriz de un mismo sueño

en esa isla que hoy deseo

nuestro hogar

Allí donde levanta la aurora boreal

mi piel aún tiene frío y ausencia de tus manos

El tiempo es un letargo sostenido

escarcha en cada valle

tectónica de placas en su cauce

que no abren tierra alguna

en medio de este mar

Dame una prueba de amor irrefutable…

¡Qué arda el aire y se abra ancho el mar!

Que ya no sean cobardes las flores del destino

si pueden ver que tú

estás aquí conmigo

*******

Mi voz…

Mi voz guarda memorias recónditas de océanos
Mi voz, que ayer era del agua…

Hoy es solo del viento y lleva en su silencio
recónditos secretos
que nunca conté al hombre
porque eran sol y fuego


Espíritus del Aire, anhelos desde el Cosmos, semillas de mis sueños…

Mi voz, dormida en los océanos
callada aún en la Tierra
vivía en los elementos, tenía la sed del bosque
y el verso de otros tiempos

Entonces, despertaba
desnuda y habitada
y en lágrimas de lava
otra voz me decía:

que Universo era yo y Él era

en mi palabra

Para aprender a volar, se necesita…

Para aprender a volar, se necesitan raíces antes que alas…

 Un día, aquel que estaba a punto de marcharse vino y me dijo:

“Quiero ser libre y volar…

Y sé, que para poder a hacerlo… Se necesita un ángel o una mujer de aire.

Pero hay que darles algo a cambio y yo, aún no tengo nada que ofrecer”


Entonces me dio un beso y se marchó. Tan solo se giró, cuando empecé a gritarle:

Para aprender a volar, primero necesitas: ¡Tener raíces!

Saber de dónde vienes y a dónde quieres llegar.

Y amar tu libertad. Ansiar tu libertad. Buscar tu libertad…

Para poder construirla al detalle, como un mago en el aire.

Soñarla grande y rauda. Latirla, lucharla…

y ¡Vivirla! 

¡Gozar tu libertad para salvarla!

Para aprender a volar, necesitas también de tu palabra.

Hacer del corazón el verbo y el oficio.

Y tener un sueño a cuerpo abierto, que resista contigo el minutero…

Un sueño que te dibuje a ti mismo, que te derrame el anhelo entre la piel y la sangre.

Para aprender a volar debes ansiar:

Ser y no ser de nada, ni de nadie…

¡ Ser, simplemente y vivir!

¡ Ser y apalabrarte!

Gritar muy fuerte contra el viento: ¡Soy del aire…! 

Y ser aire y volar sin detenerte, sin tener patria propia,

sin dormirte en la aurora, sin cohibir tu horizonte.

Sentir tus alas contra el viento del Norte, sanando todo cuanto Eres…

Tu esencia, tu linaje, hallar la fuerza y el don de tus raíces…

Amarte y bendecirte.

Y después, si es un día quieres…

Regresas a mi casa, sin techo ni paredes. 

Y dejas que tu amor sea libre y del sueño que se vive,

que sea un gran guerrero y nos pelee, ya sin egos, ni temores.

Que atrinchere su verbo en nuestras noches del hambre.

Que conozca el insomnio por su nombre y resuma en el tiempo sus razones… 


Que te haga vivirte y vivirme

aprendiendo a vibrar lo que somos

Que se asome a tu brillo y se nombre leyenda

en tus ojos de infancia o en mi risa del agua

Que me obligue y te obligue a doblarnos ante él

¡Qué no pueda culparnos de errores cometidos!

Que libere los cinco sentidos y logre Re-Inventar-Nos

Bajar a los infiernos si hace falta…

Volcarse hacia el abismo para domar

las bestias y las sombras

Desvestir una a una la herida,

sentirse en la marea de la vida,

amando, verde corazón de jungla viva

Ser el chamán y la selva

Y amar en esta Tierra, para volar desnudos…

¡Amar, para Volar!


Puesta de sol en Jaislmair, en Rajasthan


Le pedí demasiado… Me dijo un «¡Hasta siempre!» Giró su rostro y se marchó.

Lo fui perdiendo en la distancia…

Y entonces me quedé, viviendo alada en mi sueño… 

No sé, ni cuanto tiempo transcurrió.

Tal vez pasaron décadas, tal vez vidas enteras…

Pero un día, por fin… volví a saber de él.

Se había hecho un gran guerrero. ¡Abrió su corazón-desnudo, al Sol!

Bebió de sus nostalgias. ¡Se izó a la mar!

Le dio la sal de sus lágrimas, la fe de sus palabras.

¡Volooooó!

Dejó una línea de azul insostenible, quebrando el horizonte.       

Quiso insolarse a cielo abierto; soñarse en el delirio, 

saber que estaba vivo, latiendo con su sueño corriendo por la sangre.

Iba desnudo como un Ícaro, volando bajo un Sol de medianoche.

¡Se derritió!

Y, al fin se construyó… Como un Ave de Luz que había aprendido a amarse…

Pudo encontrarse y encontrarme: 

en otro nuevo mundo, en otro inmenso océano…

¡Entre Venus y el Sueño del Aire!

Pudo volver y redimirnos.

Decirme a grito limpio y con la mano abierta sobre el pecho:  

¡Qué ya era el nuevo sueño para el hombre! 

Entonces, yo… ¡Temblé!

¡Me hice tan pequeña entre sus brazos, que mi amor fue un gigante!

Mi corazón tuvo vértigo, por un momento eterno…

¡Volvió a temer el dolor!

Pero ya no había razón para el temor. Ya no.

Porque él, había aprendido a hacer su corazón de vivo fuego…

¡Como un hombre del viento, como un hijo de Orión!


Se amó. Me amó. Nos redimimos. Pudo creer en él mismo y en mí… 

Pudo sentir que era Aire, era Fuego, era Agua, era Tierra, era Libre, era Dios…

Como yo misma lo fui.

मै तुम्हे हमेशा प्यार करूंगा

Pudo sonreírme y sentir. Mirarme y desnudarse para mostrar sus alas. 

Jugar a ser mi espejo eternamente, ahora que tenía la cosa más hermosa que ofrecerme :  

el don para sumar las propias Libertades

la fe para poder:

recomenzar el Aire



Imagen de Santa Batuhtina-Banga, en Pintarest 

¡QUÉDATE EN CASA!_DÍA 44_ RELATO…VENGO DE LAS ESTRELLAS_PARTE 3

Imagen de la red

No sé cuánto tiempo transcurrió…

Probablemente demasiado, pues apenas podía soportar el dolor. Sentía mi cuerpo magullado, sin fuerzas para oponer resistencia e inevitablemente: tuve que empezar a atravesar aquel estrecho túnel.

Pasé aún un largo tiempo encajado entre sus paredes, ni siquiera me atrevía a abrir los ojos, pero de repente, algo terriblemente frío se aferró a mi cabeza y empezó a tirar de ella, mientras yo iba perdiendo el latido acelerado de mi madre tras mi cuerpo.

Una luz cegadora, me estaba deslumbrando, a pesar de que mis ojos querían seguir cerrados. Aquellas palas, asidas a mi cráneo, me presionaban de tal manera, que ni siquiera era capaz de concentrar mi pensamiento.

Estaba anclado allí de tal forma y me dolía tanto, que apenas podía distinguir si el dolor era solamente en mi cráneo o se había extendido a todo mi cuerpo… En ese momento no tuve dudas. Tenía que salir de allí, escapar de aquella inmensa agonía.

Logré concentrar toda mi energía, pensé en la fuerza de mi estrella y en un último impulso: salí dejando atrás el ritmo de mis propios latidos. Me quedé flotando en el aire, tal como estoy en estos momentos, observándolo todo desde arriba.

Vi como seguían tirando de mi cabeza hasta que finalmente lo lograron. Habían sacado del vientre de mi madre, mi pequeño cuerpo ya sin vida.

Uno de los hombres lo cogió por las piernas, zarandeándolo con energía, mientras mi madre contemplaba la escena con la respiración entrecortada y el rostro inundado en lágrimas.

Nadie estaba haciendo nada por ella, solo había un hombre a su lado que le estaba cogiendo una mano con todas sus fuerzas. Todos los demás se movían nerviosos, tocando aquel cuerpo inerte del cual yo me había desprendido. Sentí que alguien murmuraba en voz muy baja: «¡Lo hemos perdido!» y al escuchar aquellas palabras, mi madre estalló en un llanto que me desgarró completamente.

Empecé a preguntarme, porqué si ella estaba sintiendo aquel dolor no escapaba de su cuerpo como yo mismo había hecho minutos antes.

Tuve que acercarme mucho para ver la bruma de luz azul que la rodeaba. Ya no era la misma que yo había visto mientras estaba al otro lado. Entonces me di cuenta de todo, no era su cuerpo ya el que estaba padeciendo aquel dolor, era su alma, su ser de luz… ¡Se estaba apagando!

El hombre, que antes le sostenía las manos, también lloraba apoyando su cabeza junto al rostro de mi madre. Le oí balbucear algunas palabras entrecortadas y entonces puede reconocer su voz. La había sentido muchas veces mezclada con la de mi madre. Era mi padre.

Sentí y vi con mis propios ojos todo lo horrible que se presentaba este mundo: metálico y frío, con aquella luz blanca y cegadora inundando toda la estancia en que nos encontrábamos. Nada era azul, ni había rastro de paz alguna  a mi alrededor. No me sentía capaz de vivir en un lugar así. Por eso creí que había llegado el momento de partir definitivamente de allí. Miré hacia arriba, invocando a mi estrella. ¿Dónde estaba ahora el camino de regreso?, ¿Acaso podría también mi madre venir allí conmigo?

Traté de hablarle en mi lenguaje sin palabras. ¡Vociferé, llamándola sin palabras! Pero ella no me oía o no entendía aquel lenguaje con en el que yo trataba desesperadamente de comunicarme con ella.

De repente, sentí una extraña fuerza que me atraía hacia su pecho y quise estar unos instantes junto a ella. Algo empezaba a decirme, que no podía marcharme de aquel modo, sin despedirme, después del largo tiempo en que había estado viviendo y desarrollando mi cuerpo en su interior.

Volví primero frente a mi pequeño cuerpo, vi un hilo plateado prácticamente imperceptible que me unía aún a él. Y en aquel momento, sentí un fuerte deseo de volver a tomarlo. De regresar, a pesar del dolor que pudiese causarme de nuevo la experiencia.

Me concentré pensado en aquella luz rosada tan hermosa, que lo envolvía todo cuando entré por primera vez. Reviví el amor de la aureola azul que el cuerpo de mi madre desprendía cuando la vi por primera vez, antes de entrar en su ser. Y entonces, pude sentir de nuevo una fuerte sacudida. Una corriente energética que me estremeció por completo. Sorprendido, me di cuenta de que ya no existía el dolor. Ahora solo sentía frío, mucho, mucho frío…

Empecé a mover mis pequeños brazos, aturdido. Alguien se abalanzó rápidamente sobre mí al percibir mis torpes movimientos. Me cogieron nuevamente por las piernas, palmeando esta vez con suavidad mi espalda.

Un aire espeso estaba penetrando a través de mi boca, llegando como una ráfaga hasta el centro de mi pecho. Algo se me quebró por un instante dentro y sentí como aquella punzada de aire clavada en mi interior, me hacía estallar en un poderoso llanto.

El hombre que me sostenía gritó al instante: “¡Está vivo!, ¡Está vivo!, ¡Es increíble!»

Me cubrió rápidamente con una tela muy suave. Me limpió la nariz y me puso sobre el pecho de mi madre. Abrí los ojos y pude ver su rostro y como de nuevo, empezaba a brillar aquella luz tan hermosa que lo rodeaba. Había dejado de llorar y ahora cobijaba tiernamente entre sus brazos mi cuerpo, mientras me besaba.

Sentí que mi padre también me tocaba; deslizando suavemente una mano por mi cabeza y cogiendo con su otra mano una de las mías, como si fuese el tesoro más grande del mundo.

Una oleada de amor me estremeció por completo, porque al silenciar mi llanto pude escuchar a través del pecho de mi madre de nuevo el latido de su corazón. Aquel sonido tan familiar que siempre lograba devolverme la paz y la calma.

Y entonces decidí quedarme allí para siempre y aprender a vivir al lado de su corazón. Finalmente comprendía lo que acababa de sucederme…

Había nacido en el mundo de los hombres.

Pasaron apenas unos minutos y me iba sintiendo cada vez mejor entre sus brazos. Y entonces; cerré los ojos y me sumergí perpetuamente en el olvido, perdiendo hasta hoy mis recuerdos, mientras lloraba y lloraba de frío, hasta que me quedé completamente dormido sobre su pecho.

Ha pasado mucho tiempo desde entonces. Ahora ya soy un anciano, con un cuerpo tan cansado y viejo que últimamente hacía que me sintiese demasiado torpe y agotado.

Recuerdo los sueños de los últimos días aquí en la tierra… Algo superior a mí me estaba pidiendo que descansara, que regresara al espacio donde el cuerpo ya no es necesario.

Hoy sé que cumplí la meta que me trazaron.

Aprendí a vivir en este mundo lo mejor que pude. He conocido la dicha intensa y el llanto amargo, el dolor y el placer pegado al cuerpo y al alma. He conocido a lo largo de mi vida hombres bondadosos y hombres terriblemente aferrados a sus egos. He tenido la suerte de tener muchos años conmigo al más fiel de los amigos: mi hermoso perro Sensei, el mayor maestro de amor incondicional que me ha acompañado, durante largo tiempo en esta vida.

He sido niño y hombre, amigo y no amigo, hijo y padre, amado y amante.

Sí, he tenido la dicha de ser amado y amante. Pero sobre todo he sido hasta al final de mi vida: la luz y la sombra de mi propio reflejo interno, aquel que nació en el alma de una estrella.

Ahora ya solo deseo volver junto a ella. No quisiera escapar esta vez del olvido, pero aún desconozco lo que va a sucederme.

Vuelven a pasar todas las imágenes de nuevo fugaces frente a mí…

Veo en una proyección inmensa toda mi vida. Pasan velozmente cada uno de los sentimientos y los seres, que me han acompañado en este camino. También las emociones que he vivido, los mejores recuerdos, los más bellos… La película más hermosa, que ahora puedo imaginar: la de mi vida, aquí en la Tierra. Y todo aquello que no desearía olvidar, sino llevarme conmigo para contarle a mi estrella.

«Cielo limpio» en Barcelona, imagen tomada al amanecer desde el Guinardó

Empiezo a regresar al sueño en el que vuelvo a ver a todas mis almas amadas: a mi madre, a mi amada esposa María, a mi querido y fiel amigo Sensei*, a mi estrella… Están todos conmigo.

Y yo me siento empujado por esa extraña fuerza del cielo que me obliga a salir del tiempo, de la carne a la que sé, que ya no pertenezco.

Sensei* en japonés significa maestro.

Aparece de nuevo el túnel frente a mí: su increíble y maravillosa luz, está inundándolo todo. Primero rosada, luego color oro y allí al final del camino, al fondo del trayecto…

Azul, intensamente azul índigo…

Hoy es viernes de un día de la Era de Acuario. Sé que está reinando piscis en el cielo estelar, el último signo del camino del alma. El final de la rueda.

Todo es azul de nuevo. Índigo, como el lugar al que pertenezco y al que estoy regresando en un largo sueño, flotando entre nubes de brumas azules y doradas esperanzas…

de reencuentro.

Fin
Akaal – Ajeet Kaur (feat Trevor Hall) – with lyrics english/french
El amanecer del alma
Om mani padme hum

Con este largo relato, que viene de mi mundo de sueños lúcidos, he deseado hacer un homenaje a todos aquellos que se han marchado y se están marchando de esta Tierra que conocemos, como consecuencia de la Pandemia que ahora estamos viviendo. Y también a cada uno de su amigos y familiares; con el deseo por mi parte de que puedan de alguna manera consolarse, al comprender que TODOS venimos de las estrellas y que el regreso a ellas, cuando decidimos marcharnos, es infinitamente hermoso.

Muchas Gracias, a todos los que os habéis acercado a leer este relato de la vida y la muerte.

En realidad, siento que todo es mucho más sencillo de lo que imaginamos y recreamos tantas veces en nuestras mentes.

Regreso a la primera cita del relato, para despedirme ya de vosotros…

“Los pasos que damos en la vida, son el sentido de nuestro camino

y el camino que recorremos es lo que da sentido a nuestras vidas.

Somos viajeros del tiempo regresando a la Tierra…

Venimos de muy, muy  lejos. Venimos de las estrellas.

Somos esencia divina, viviendo una experiencia humana.

Caminando sobre la Tierra para aprender a ser humanos.

Pero eso solo podemos lograrlo siguiendo el único camino verdadero:

el de nuestro corazón.

Caminando con firmeza, con impecabilidad sobre la Tierra,

y poniéndonos al servicio y haciendo del corazón:

el verdadero oficio”

MM

¡Quédate en casa!_día 44_ relato…Vengo de las estrellas_parte 2

Imagen de Pintarest

Según fui comprendiendo; allí debería vivir primero en una madre para luego crecer fuera de ella y transformarme poco a poco en hombre.

Recuerdo que empecé a preguntarme, cómo sería ser un hombre y si acaso no iba a ser demasiado doloroso vivir esa experiencia de estar tan solo y tan lejos del cuerpo de mi estrella. 

Pronto supe que no iba a estar tan solo. Me contaron que allí había millones de seres como yo, y que aquel lugar hacia el que yo me dirigiría era un planeta muy rico, pero agotado y ensombrecido día tras día a causa de que los seres que lo habían ido habitando no habían respetado la armonía de su naturaleza y generación tras generación, en el transcurso de los tiempos, se había ido destruyendo en gran parte su riqueza.

Contaban que allí existía un sentimiento profundo que no se vive en el cosmos. Lo llamaban dolor y todo era confuso en él. Reinaba el miedo y la soledad en los seres que así se sentían y que incluso la mayor parte de ellos, que procedían de cuerpos estelares como el mío, se inundaban en ese dolor al haber perdido completamente sus recuerdos al llegar a la tierra,

Supe también, que allí las personas, a menudo se sentían solas y extrañas, que no veían la luz, ni crecían dentro de ella. Que todo era bastante contradictorio, que se vivía en los extremos del sentimiento, de la razón, de la mente, del corazón y de los egos.

Había hombres que amaban intensamente y se entregaban a una vida noble y otros que, sin embargo, vivían confundidos entre el odio y la desesperanza y hasta llegaban a matarse entre ellos alimentando la maldad y la venganza, sin averiguar nunca lo que buscaban con aquello.

No cesaba de preguntarme, cómo viviría yo en aquel lugar, quien iba ser mi nueva madre, aquella que me iba a dar una vida nueva, tan diferente a la única que yo conocía hasta entonces. Pero, sobre todo: cómo iba a poder reconocerla y encontrarla, en aquel mundo que, a mis ojos, parecía tan extraño.

Recuerdo que pensé, si acaso debía tener ella una luminosidad azul tan hermosa como la de mi estrella.

Estuve bastante triste unos días antes de marcharme, pues todo cuanto necesitaba era la luz de mi estrella. Viviendo y siendo parte de aquel cuerpo de luz y polvo cósmico era donde desde que tuve memoria de ser, yo había aprendido a fluir; presente y consciente en la totalidad, en la paz absoluta que mi estrella se había proporcionado siempre.

Fue un larguísimo viaje, sí. Pero no tuve ninguna duda cuando al fin la encontré. Había soñado con su imagen, tuve una visión clara: vi su rostro humano, sus ojos brillantes y una bruma azulada que la envolvía, del mismo modo que una nebulosa azul rodeaba a mi estrella, cuando yo me separaba de ella para contemplarla en la lejanía.

Sé que estuve un tiempo distante de ella, simplemente observándola. Hasta que un día, mientras soñaba, me vi arrastrado de una forma casi mágica hacia su cuerpo. Sentí una fuerza increíblemente poderosa y me encontré de repente en el umbral de un largo túnel rosado. Empecé a sentirme en él blando, cálido y muy dichoso.

Cuando pude darme cuenta, ya había traspasado la barrera que nos separaba y me encontré viviendo en el interior de su ser, de su útero, de su cuerpo de carne, huesos y luz femenina, como la de mi estrella.

Poco a poco, envuelto en aquel pequeño mundo de calor y sensaciones, iba creciendo mi pequeño cuerpo humano.

Imagen de Teresa Salvador, «Fábulas» en Flickr
¡Me gustan las flores!

Empecé a abrirme a los sentidos, aprendiendo a controlar los movimientos de cada uno de mis miembros. Cuando agitaba los brazos, para acercarme las manos hasta la boca y llenarla con mis dedos, en ese afán de chuparlos, sentía un placer inmenso. Sí, eso me gustaba muchísimo.


Imagen de la red

También movía con fuerza las piernas y daba patadas a las paredes blandas que me rodeaban, así probaba probar mis propias fuerzas y cómo mis pequeñas habilidades iban desarrollándose día tras días.

Intuía que a ella le gustaba sentirme jugando, en continuo movimiento. Y yo podía percibir, a través de aquellas paredes de carne, músculo y piel que físicamente nos separaban, el calor de sus manos palpándome a mí.

Y allí complacido, con la boca llena de dedos, la escuchaba hablar a menudo y a veces hasta tatarear una musiquilla que me encantaba, porque me serenaba hasta hacerme caer en un sueño dulce y profundo.

Aprendí más adelante a agudizar mi oído, para apreciar mejor cada matiz del más grande de todos los sonidos: el de su corazón. Su sonido me volvía a transportar a la calma sencilla del Cosmos y con el tiempo, pude llegar a sentirlo con más intensidad que el mío propio. Fui conociendo sus ritmos, porque escuchando aquellos latidos podía percibir muy bien, cómo mi madre se sentía. Y así, si ella descansaba, si no sentía yo ningún movimiento, trataba también de dormirme, en la paz de sus latidos.

Era entonces cuando podía empezar a comprender la vida que ella vivía en ese mundo. A través de mis sueños y no de mis sentidos. También solía viajar desde ellos, de nuevo, hacia la luz de mi estrella. Era un viaje sin cuerpo, sin otro deseo que el de seguir viéndola día tras día, aunque fuera solamente por el breve tiempo que durara mi sueño. A él llegaban también, los maestros de la luz y me contaban cada vez más detalles acerca de mi presente y de cómo iba a desarrollarse todo conforme yo estuviese preparado para ello. Me dijeron que debería abandonar el cuerpo de mi madre y vivir con el mío propio, fuera de aquel tierno espacio que entonces ya era mi único mundo.

Un día al despertar supe que no podría permanecer demasiado tiempo más allí. Apenas tenía sitio para moverme. Ese día, lo reconozco, tuve muchísimo miedo. Un miedo que jamás antes había sentido y me acurruqué, escondiendo la cabeza entre mis brazos, escuchando su latido para recogerme aún más en mí mismo, para no ocupar demasiado espacio, ya que yo no me sentía aún seguro para abandonar aquel lugar que era para mi tan amoroso y placentero.

Me había acostumbrado a jugar con el agua tibia que me envolvía. Intentaba atraparla con mis manos, con mi boca, entraba y salía de ella, se escapaba hacia dentro y cuando en mi torpeza, me la tragaba, me divertía sintiendo como recorría todo mi cuerpo.

Pero un día, mientras dormía, me despertó su latido extrañamente acelerado. Por primera vez sentí, cómo empezaban a oprimirme las paredes de mi casa con una fuerza casi insoportable. Todo temblaba a mi alrededor. Tuve tanto miedo, que empecé a luchar contra aquellas paredes que entonces me parecían hostiles y extrañamente contraídas. Di varios golpes con insistencia y de repente una fuerte sacudida me bloqueó. Sentí como perdía mi agua, me agité inquieto buscándola, pero ya nunca más pude recuperarla.

Algo se había quebrado bajo mi cabeza y me veía cada vez más impulsado hacia ese precipicio que se abría sin remedio ante mí. Apenas sentía ya fuerzas para resistirme. En un momento de breve quietud, pude sentir como mi madre gritaba asustada, estaba llamando a alguien, mientras todo se nublaba en mi mente.

Entonces, pude ver el fondo de mi casa quebrándose bajo mi cabeza, mientras esa fuerza aplastante me empujaba hacia el hueco que acababa de surgir frente a mí.

Continua en el siguiente post…

Imagen de la red

Regresando a casa