hermosa la mujer…

Hermosa la mujer
que cierra sus tinieblas
y enhebra un nuevo pacto con la vida
Valiente la mujer arrecife
la mujer colina
la mujer tempestad
la que escribe sus vértices
y se abre de sal
Auténtica la mujer coraje
la mujer jaguar
la que enfrenta sus miedos
y no busca en la boca
del temor la derrota
Paciente la mujer de arena
la mujer arroyo
la mujer cobijo
de sus sueños rotos
la mujer de este siglo
la mujer inconclusa
la mujer del ahora
Bendita la mujer esperanza
a pesar de los tiempos que corren
la que rompe los cofres del tedio y del orden
la que viste y se calza su propia verdad
la que nunca se miente
la que canta sin llanto los días de lluvia
la que llora la lluvia y avanza
la que hoy no se rinde
La mujer que me nombra: llama viva y ardiente
La mujer que me vive: alma viva y presente
La mujer que me habita y me danza
La mujer que me hace amarme y florecer
La mujer de este verbo
y de todo mi SER

Kafka Pinkola
Escribir del amor, bajo el signo de leo_2

Detrás de la mujer de los ojos rasgados
donde se pierde mi llanto y se acaba mi sal
mi arena y mi ternura
mis largas horas ciclotímicas
son solo la incoherencia y el ciclo incordura
y el manso remanso
que va buscando la orilla de la calma
Levantan sus velas al horizonte mis horas o mis alas
y a veces son rasgadas telas apenas ya sin rumbo
(Oh pena mía)
y a veces blancas telas con el canto de mi dicha remando los soles
(cándida esperanza mía)
Y en cada azul que no alcanzo para pintarte los sueños
que tú estás esperando
un llanto se alza volando hacia los astros
Y allí nadie respira nadie habita nadie dice nada
Y por debajo del aire las sombras
aquí en el vano mundo de los hombres
repleto ya de sombras
Aquí no hay nada ni nadie que se alce
Y arriba inmenso cielo
solo está el gran Dios sentado sobre su reino
solo el aire duerme y el aire nos vela
y el alma mía para el aire vuela
porque quiero
que respiremos mañana al despertarnos
la luz de los astros
No hay más nada que el murmullo de los astros
dentro de la mujer de los ojos rasgados
Detrás de mi mirar no hay nada ni nadie
sin tus soles

Me estoy acostumbrando a ver nacer el sol

Amanecer desde el terrado de mi edificio, en el Guinardó.
Me estoy acostumbrando a ver nacer el Sol.
A contemplarlo en esa hora mágica en la que sé:
que su amor es alto y suave
y sus rayos ultravioletas no dañarán mi visión.

Imagen de Jaguar de Noelia Acuña, en Pintarest
Soy un Jaguar frente al Sol,
una guerrera alada buscando la libertad.
Soy un Delfín bajo el Sol,
vengo de las Pléyades y el Sol conecta mi luz a la de mis estrellas madres.
Soy una Paloma que vuela bajo el Sol,
un Ave-Mar de paz, buscando la hermandad de otras bondades.
Soy un alma tan vieja cuando me miro en el Sol,
que sé que mi corazón, en él se funde y se eleva
llevándome a la edad de otras edades.

Y ahí ya solo Soy…
¡Naturaleza viva!
Y soy
La madre Andina, la diosa India,
la sacerdotisa Hebrea.
El aire, el agua, la madera, la tierra…
El fuego y la Chamana, Soy.
Soy un sueño viviendo
entre el Cielo y la Tierra.
Y en cada amanecer,
yo solo espero Ser bajo el Sol…
El mar y sus mareas.
La luz de mis ancestros
corriendo por mis venas.
¡Quédate en casa!_Día 31_uN POEMA… somos luz y Somos 5 elementos
Nunca perseguí la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres mi
canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar súbitamente y quebrarse…
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas el camino y nada más;
caminante, no hay camino, se hace camino al andar.
Antonio Machado
Cantares

Agua, cascada, río, mar…¡ OCÉANO!!
Madera, rama, raíz, tronco, árbol… ¡ BOSQUE!!
Tierra, llanura, valle, montaña, cumbre… ¡ HORIZONTE !!
Metal, cobre, plata, oro, mercurio, fusión… ¡ ALQUIMIA !!
Fuego, ascua, llama, lava, volcán, ceniza, renacimiento…¡ ENERGÍA !!
Los cinco elementos
La tierra que tenemos
El mundo que VIVIMOS y nos VIVE
Entre el Cielo y la Tierra
Las plantas, los árboles, los minerales, los animales,
el Hombre
Y por encima de todo:
El aire, el viento, la luz, el UNIVERSO
La LUNA, la madre, la noche, el sueño, el recogimiento…
el YIN
El SOL, el padre, el centro, el astro, el día, la luz, el despertar…
el YANG
La cuerda vital de nuestra VIDA:
La ENERGÍA
Yang es: calor, fuego, movimiento, expansión, masculino
Yin es: frío, agua, quietud, recogimiento, interior, femenino
No hay fuego sin aire que lo encienda,
sin madera que lo prenda
No hay tierra sin agua que la nutra,
sin fuego que viva la sangre
No hay madera sin agua y sin tierra,
sin viento y sin primavera
No hay metal sin madre, sin tierra, sin aire, sin otoño, sin fusión
No hay agua, sin sangre, sin fuego en la cumbre, sin invierno en el sur
No hay hombre:
sin aire
sin tierra
sin agua
sin fuego
sin sol
sin luna
No hay AMOR:
sin intención
sin aire
sin agua
sin llama
sin tierra
sin fusión
El Yang sin el Yin: está en vacío
Se debilita, enferma, muere
El Yin sin Yang: está en vacío
Se debilita, enferma, muere
El ser humano que no ama en esta tierra
Que no llega a entregarse a su dual en la tierra del hombre:
Está en vacío
No vive en la armonía de las leyes naturales…
Se debilita, enferma, duerme en la espera
No crece, no avanza, no se nutre
Llora
Padece
Bebe del agua del alma
por no morir de sed
Camina triste el mundo
como el niño que se siente perdido
Camina solo y confundido
Somos YIN Somos YANG
somos LUZ Somos DANZA
Somos LIBERTADES descalzas
Somos VIDA soñada
volcada a la ESPERANZA
de hallar un amor BLANCO
que nos haga ser dioses en el CIELO
y en la TIERRA
Que nos viva sin egos y sin LLANTOS
Sin miedo y sin hambre en la SANGRE
Desnudos en la DANZA como vinimos al MUNDO
DESNUDOS EN LA DANZA
Que danza con la VIDA
Macaco y la Mari de Chambao
Nayud, un poema de Laura Caro

Nayud
Pous profunds em miren
desde Nayud, a qui no puc oblidar.
Acaba de complir deu anys
i porta tatuats aquells dies negres que mai arribo a comprendre.
També aquell dia blanc, fa dos anys,
quan va anar a demanar, espantada i decidida el seu divorci a Yemen.
El dia que li van concedir
ho va celebrar amb la seva única nina, a la que abans pintava sang a la vagina i blaus als braços.
Després es va posar a preparar absent i pensativa
els seus llibres gastats per tornar a escola.
Nayud
Pozos profundos me miran
desde Nayud, a quien no olvido.
Acaba de cumplir diez años
y lleva tatuados esos días negros
que nunca alcanzó a comprender.
También aquel día blanco, hace dos,
cuando acudió a pedir, asustada
y decidida, su divorcio en Yemen.
El día que se lo concedieron
lo celebró con su única muñeca,
a la que antes pintaba sangre
en la vagina y moratones en los brazos.
Después preparó ausente y pensativa
sus libros gastados para volver al colegio.
https://www.lavoz.com.ar/mundo/yemen-pais-donde-ninas-contraen-matrimonio-3-anos
Laura Caro, (Madrid 1966)
Laura, es una poeta madrileña nacida en 1966. Es madre de familia numerosa y maestra por vocación. Trabaja en la enseñanza pública desde 1989 como especialista en Lengua Española e Inglés. Escribe poemas desde la adolescencia y en marzo de 2010, abre su primer blog: «Poemas desanclados», donde publica su poesía. Actualmente pertenece a los grupos «Mujeres Poetas Internacional» y «Poesía en Sidecar». Recientemente se ha integrado en la «Asociación Marqués de Bradomín de Escritores en Red».
Aquí podéis leer sus blogs:
https://elblogdelauracaro.blogspot.com/
Cita a Ciegas, un poema de Elvira Daudet

En el vídeo podéis ver a mi lado a mi querido amigo Josep Mª Asensio, que estaba moderando el evento.
Cita a ciegas
Poema del blog de Elvira Daudet https://elviradaudet.blogspot.com/2014/01/cita-ciegas.html
Que no fue concebida en un momento
de plenitud gozosa, como una sinfonía
o un poema de amor alejandrino,
lo supo en los pechos de su madre
que sólo daban lágrimas y sangre.
El semen fue vertido al cáliz de la vida
en un día de plomo,
que anunciaba el final de la esperanza.
A ciegas, amor y destrucción se dieron cita.
Tronaban los cañones, cada vez más cercanos,
estremeciendo en lo hondo los huesos de la tierra,
imponiendo su ritmo a la amorosa entrega.
La muerte, blanco hueso, emergía del humo
a comprobar, avara, la abundante cosecha
de cuerpos destrozados, con los sueños intactos,
que la nieve cubría como un plural sudario.
Su niñez fue una boa de seis cuerpos azules.
Puliéndose el colmillo con navaja de nácar,
llegaban en el coche de pasear
al elegido para muerto urgente.
Los bárbaros violaron el dulce territorio
de la infancia con imágenes crudas,
no aptas para menores.
A punta de pistola le robaron la risa.
La juventud la regaló ella misma;
era lo único hermoso que tenía
para hacer sonreír a un hombre triste.
Él la besó sin prisa,
extrajo del bolsillo una sortija,
una cinta amarilla para el pelo,
un brebaje anisado de su boca,
y una salamandra amaestrada.
Antes de regresar a su camino
-con pies de lana para no hacer ruido-,
le dio tres poderosos talismanes
que vencieron al imán de la parca.
La mujer, que recuerdo como un triste epitafio,
no era una sinfonía ni un poema.
Fue sólo una herramienta de trabajo;
pan en la mesa, libros, y zapatos,
montañas de zapatos, más ternura.
De su cuerpo salvaje quedó apenas
un pequeño puñado de cenizas:
las llamas del amor
lo calcinaron
Elvira Daudet, fue una poeta y periodista española que nació en Cuenca en 1938 y murió en Madrid el 2 de Junio de 2018. Como podréis ver en Wikipedia, nos ha dejado un legado importantísimo y valioso.
Siempre ha sido una de mis poetas más admiradas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Elvira_Daudet
https://www.youtube.com/user/veoguadatv