al amanecer, desde la terraza de nuestro edificio
en el barrio de Horta-Guinardó
Ya llevamos catorce días de encierro, igual que llevaréis vosotros, en esta casa habitada por seres Vivos y seres Vida.
Los seres vivos somos: mi hijo mayor, Jordi, mis chaman-gatas Kira y Llum y yo. Los seres vida, están en el salón y en las ventanas de la casa y son las flores, las plantas medicinales y las otras plantitas que tenemos.
En la distancia de otra casa está viviendo Nil, mi hijo pequeño, y su compañera Laura. Ellos decidieron, desde el primer día de confinamiento, quedarse solos en su piso de estudiantes porque el resto de los chicos con los que comparten la vivienda, regresaron a sus pueblos con las familias y ahora Nil y Laura tienen la casa para ellos solos. En otra casa, están mamá y papá viviendo estos días de recogimiento en su propio piso, del que no salen, a pesar del inconformismo de papá, ni para tirar la basura. Mi hermano David y yo, nos encargamos de hacer sus compras y de cubrirles las necesidades básicas que van surgiendo. David está en su piso con su familia; mis sobris, que siguen como otros niños pintando Arcoíris, y mi cuñada Laura, que ahora también trabaja desde casa como mi hermano.
Y en otro hogar habitado, aunque geográficamente muchísimo más lejano, está viviendo mi amor, Sandeep, un hombre de la India que pasa estos días con su familia en Bahadurgarh, una ciudad muy cercana a Delhi. A estas alturas, ya hemos aprendido a sostenernos en la distancia y mucho más aún desde que ambos sabemos, que ya no será posible reencontrarnos en semana santa en el viaje que teníamos programado. Tendremos que esperar a mayo, o a junio, o quien sabe y yo moriré de calor y amor al mismo tiempo en India.
Pero ¿sabéis?, ha vuelto a florecer la orquídea. Ha abierto tres hermosas flores blancas. Hasta el coleo, que según dice mi madre lo raro es que no haya muerto durante el invierno, ha abierto entre sus semillas unas pequeñísimas flores azulonas. Y yo siento que ahora está sucediendo esta floración, porque las flores son Seres Vida, seres-maestros cargados de pura esencia que nos vienen a enseñar que en la manifestación del Ser, todo es posible y que todo puede seguir siéndolo también, en estos días de confinamiento.

Porque dentro siempre vive la pura esencia; la luz, la calma en medio del caos Covid19, lo fértil, lo creativo, lo próspero y en nuestro caso de humanos: el saber y aprender a estar confinados, pero habitando el mundo, en más o menos 80m2. Ya no me quejo, como no se queja la Orquídea por estar en una maceta tan pequeña. Y no me quejo porque a ciencia cierta sé, que hacerlo sería una falta tremenda de compasión por los que tienen menos y mucho más aún con los que nada tienen. Porque mientras escribo esto, me viene al recuerdo el hombre alcohólico de mi barrio, que muchas noches de invierno solía dormir en el cajero de Bankia y vete a saber dónde estará durmiendo ahora. Y también pienso en los más ricos; en aquellos que en la opulencia de sus grandes mansiones con jardines, aun teniéndolo todo, están viviendo estos días, muchos de ellos, con gran tristeza y desangelo.
Hay momentos en los que Jordi y yo tenemos que mirar el calendario porque no sabemos muy bien en qué día de la semana estamos viviendo. Perdemos continuamente las referencias y eso que soy consciente de que fuera hay muchísimas lindas personas, colgando actividades múltiples que podemos hacer por Internet…
Pero la mayoría de las veces, nos las perdemos por no saber con certeza qué día es en este Ahora que vivimos.
Sin embargo, aún así, siento que todo está bien en estos momentos. He probado Zoom para las clases de inglés, porque me han avisado mis compis por WhatsApp, y ¿Sabéis? he podido experi-sentir una curiosa sensación de amor flotando en estos nuevos espacios que se están creando en la red. Hasta yo misma empiezo a plantearme la posibilidad de convocar un primer círculo de mujeres a través de Zoom. Pero tengo que acabar de meditarlo, porque no sé aún muy bien como abarcar ese espacio, en que todas nos despojamos de cada uno de nuestros temores en un inmenso abrazo sostenido por las mujeres del círculo. Espero encontrar pronto la mejor manera para abrazarnos en la distancia y en la distancia seguir nutriéndonos día tras día.
Aquí en casa, estamos cocinando sencillo y rico.
Desde hace unos días, subo a la terraza del edificio para ver el amanecer de esta ciudad del mar dormida. Y por la noche, me duermo mirando la luna desde el gran sofá cama del salón. Todo empezó la noche previa a la última luna llena, el 8 de marzo. Desde entonces, mi cuarto está deshabitado porque allí no tengo ventanas junto a la cama y no puedo ver el cielo desde adentro. Así que con las ansias de cielos que estoy sintiendo estos días, he decidido mudarme al salón.
Jordi y yo, al fin hemos conseguido que mamá y papá atinen a hacer y recibir video llamadas de WhatsApp. ¡Es tan gratificante poder verlos en vivo! Comprobar que la pequeña pantalla nos muestra, que ellos siguen bien y que mamá sonría viendo a las gatas durmiendo al sol sobre el sofá, o al coleo y la orquídea floreciendo. En estos momentos, todo eso vale cien mil. Y ese cien mil, es el que está salvando nuestra añoranza.
Cada día invoco al Gran Espíritu y al Dios de los menores, recordando aquella peli: Hijos de un Dios menor que nos enseñaba que había también un Dios para los más desprotegidos de la sociedad y para cada una de las pequeñas cosas. Siento que en esta macro-pandemia está habiendo demasiada gente desprotegida y que eso hace todavía más importante y necesario que nos unamos todos en rezo, cada uno de nosotros desde el lugar que sintamos más concorde con nuestras creencias.
«Explícame cómo es la música»

Con mi gran Tribu Chamana de la medicina andina Q’ero; estamos abriendo nuestras Mishas cada anochecer a las 20.30h, en una invocación a la fuerza y el poder de la medicina Q’ero, al Gran Espíritu y en una unión profunda de cantos medicina y rezos.
No necesitamos zoom para eso, simplemente estar presentes y saber que tu otro hermano también lo está. Y desde esa presencia compartida, alzar cada uno nuestros cantos y nuestros rezos.
Rezos y cantos por un mundo mejor, después de este huracán.
Y por un llevar mejor la vida en estos días,
cada uno en su Casita-Mundo-Isla
pero todos llenísimos de Amor y de Esperanza en que muy pronto…
¡Volveremos a estar juntos!
lo he tomado prestado del Facebook de: Viranananda Yoga Ashram
Publicado por