quédate en casa y… ¡sé Casita de madera y de cristal!

PARTE 1

«No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma»

Jiddu Krishnamurti

Imagen del Tor, tomada el 12-9-19 en mi viaje a Glatonbury, Inglaterra

Me gustaría empezar este post como aquella película que tanto me gustaba en mi juventud… Memorias de África

«Yo tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong», nos narraba la voz de Meryl Streep.

Recuerdo la primera de las infinitas veces que habré llegado a ver esa película, que protagonizaban Meryl Streep y Robert Redford. Cuando la descubrí, ya había ganado 7 premios Oscar, incluido el de Mejor Película, Mejor Director y Mejor adaptación cinematográfica. Pero por entonces aún no había leído la novela de la escritora danesa Isak Dinensen (1937), de la cual se hizo la adaptación que todos conocemos para el cine en formato de historia de amor.

Recuerdo que cuando la vi supe que iba a ser feminista, al menos por un largo tiempo de mi vida lo sería. Sin embargo cuando leí la novela, intuí que un día sería simplemente una escritora y que escribiría mi vida y mis viajes en ella. Creo que en estos días de encierro voy a volver a ver la peli, para poder transportarme de nuevo a las sensaciones que me regaló cada una de las veces que la vi. Sensaciones casi gemelas a las que sentí cuando llegué a Glastonbury y me planté con mi maleta, frente a la casita de madera en la que iba a pasar seis días yo solita.

Porque, sabéis… Yo tuve una casita de cristal y de madera al pie de la colina del Tor.

En la imagen podéis ver lo chiquita y hermosa que era. Desde el jardín que la rodeaba, podía sentarme a desayunar mientras contemplaba el Tor. Cada día, veía como empezaba y acababa el día, sentada frente a la colina de la que la torre del Tor se alzaba majestuosa.

Dicen que en Glastonbury, está el chakra corazón de la Tierra. Debe ser por eso que mi paz en aquel lugar fue tan intensa y profunda. Recuerdo cuando me tumbaba en el jardín a recibir simplemente la luz del Sol. Era delicioso dormirse allí, bajo el calor del mediodía, y tener sueños reveladores y maravillosos que después recordaba muy bien al despertar.

Fueron unos días sin expectativas. Yo quería visitar Glastonbury, pero sin ninguna prisa. Eran mis días de vacaciones y era el regalo del corazón de la Tierra a mi propio corazón.

Estoy aprendiendo en estos días de encierro, que es bien cierto eso que dicen de que nada sucede por casualidad. Hoy abrí mi bolsita de Yogui Tea, mientras pensaba qué frase reveladora me iba a regalar el día. Ahora mismo os la muestro, para que veáis lo mágica y hermosa que puede ser la vida…

«Love is ectasy»

El amor es éxtasis.

Eso decía hoy mi bolsita de Yogui Tea. Y ese ha sido el mensaje para mi día. A pesar del confinamiento y de empezar a sentir que ya no necesito escuchar más noticias. Porque no me está haciendo bien ver y percibir lo que transmiten y percibir que hay muchas personas que están viviendo con bastante miedo este estado obligado estado de alerta y confinamiento, que el gobierno ha dictado y los medios de comunicación del gobierno están mostrando a cada momento en nuestras pantallas.

Así que he pasado un sencillo día de tele apagada.

He estado washapeando, animando a mis sobrinas y a otros niños a que sigan dibujando Arcoíris y Pensamientos y a que me los envíen para poder compartirlos desde aquí con vosotros y con el mundo.

Para que todos sepan que los niños llevan dentro el Arcoíris y que el amor que nosotros les entreguemos estos días, va a ser el más puro éxtasis que estaremos dando y recibiendo en nuestro encierro.

Poco más he hecho que pasar el día con mi hijo Jordi, hablando de nuestros proyectos. Bueno en realidad no tan poco, porque después de desayunar, nos hemos puesto a hacer una clase de yoga online que está ofreciendo estos días una bella persona que conozco. Después hemos cocinado y hemos subido a la terraza del edificio para tender la ropa al sol.

Desde allí, he hablado un ratito con mi Amor que está en la India y le he grabado imágenes para que vea el estado pacífico de mi barrio y que así, se quede bien tranquilo de que estamos muy bien en casa. Yo no estoy tan intranquila con respecto a él porque sé que en la India viven la espiritualidad de tal manera, que no se permiten a sí mismos entrar en un bucle de pensamientos negativos que les lleve a caer en el vértigo del miedo y de la angustia.

Después me he tumbado en una esterilla y me he quedado dormida bajo el Sol, como en el jardín de mi casita de madera de Glastonbury. Y he vuelto a soñar cosas hermosas y a recordalas al despertarme.

Creo que debemos haber comido sobre las 5 de la tarde porque ahora, Jordi y yo, estamos viviendo unos días sin tiempo y sin horario. Simplemente hacemos lo que nos apetece hacer en casa y cuando sentimos hambre, nos alimentamos lo más sano y vegetal que podemos. Nos está resultando a los dos bastante sencillo vivir sin prisas. Volver a cada rato a nuestro tiempo de madre-hijo-casa-fábula. Juntos, hemos decidido que no queremos más Telenoticias y cabreo y sobresalto. Que preferimos la paz, fuera de la tormenta y el bombardeo de imágenes y mensajes que llegan del exterior. Hemos decidido, que seremos trinchera de hogar en la esperanza. Días de sol y terraza, de cocina sencilla y alguna que otra peli de las que sí molan porque llevan mensajes hermosos que te animan.

Quedan aún muchos días por delante, pero tengo la certeza de que van a ser igual a aún mejores que este. Sobretodo, si los dos seguimos en esta buena onda de amor, respeto, transparencia y armonía. Y así, que los que vengan después de este sigan siendo simplemente eso:

días sencillos para el corazón

y para poder Ser casita de madera y de cristal bajo el Sol

Barcelona en días de encierro, desde la terraza de mi edificio
Fragmento de la película Memorias de África

Mañana continuaré con la historia de mi viaje a Glastonbury, para no hacer tan largo este post.

Y recordar, niños del mundo:

¡Qué espero impaciente vuestros dibujos y pensamientos!!!!

Publicado por

mayde molina

Escritura, Espiritualidad. Medicina Tradicional China

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s